Cómo cuidar tus dientes en Navidad
Ya llega la Navidad, y con ella habitualmente los excesos navideños. Navidad es sinónimo de celebración, reuniones, comidas, familia, y en definitiva, es época de felicidad y festejo.
Pero también es la época de los excesos y cambios en la rutina de vida habitual, y esto puede repercutir en la salud de nuestros dientes, si no sabemos cuidarlos. A continuación, os proponemos unos consejos para cuidar de vuestros dientes en Navidad.
Que si vino, turrón y demás comidas…¿cómo podemos afrontar este periodo para evitar dañar nuestro esmalte dental?
- Entre el vino tinto, el vino blanco y el champán escogeremos el vino tinto si lo que queremos es conseguir una menor erosión dental.
- El turrón. Personalmente recomiendo elegir el turrón «duro» (tipo Jijona), ya que su composición es básicamente almendra, clara de huevo y un bajo porcentaje de azúcar, y sobretodo porque el resto de turrones contienen un elevado porcentaje de azúcar (como los de chocolate u otros sabores).Si nos apasiona el chocolate, es mejor elegir el turrón de chocolate negro en su versión al 70 por ciento y no el de chocolate con leche (ya que este no contiene efectos antioxidantes y lleva mucho más azúcar).
Estate pendiente de los turrones «sin azúcar», ya que pueden contener otros derivados capaces de deteriorar los dientes de igual manera. - Ten especial cuidado con las bebidas azucaradas ya que agreden continuamente al esmalte dental, por lo que si nos gusta el café o el té, recuerda tomarlo con moderación (sin añadir muchas cucharadas de azúcar).
- Evitar las bebidas carbonatadas o zumos ácidos (como el zumo de limón, naranja o pomelo). Estas bebidas son capaces de descalcificar el esmalte de nuestros dientes y provocar un determinado desgaste.
- Ten muy presente la higiene bucal, ya que es una la mejor forma de prevenir y conseguir tener una buena salud dental.
Lleva contigo el cepillo de dientes, y recuerda que es recomendable llevar una rutina de cepillado de tres veces al día (después de cada comida), ya que con este sencillo hábito podemos evitar muchos problemas posteriores.
Si no nos es posible cepillarnos los dientes después de cada comida, es aconsejable masticar chicle sin azúcar ya que éste favorece la producción de saliva y logra un efecto protector sobre nuestros dientes logrando neutralizar la acidez que nos ofrecen los alimentos. - Fumar perjudica a nuestros dientes. El tabaco provoca una disminución en la oxigenación del tejido de nuestra boca (perdida en la permeabilidad de las mucosas bucales), provocando un envejecimiento de los tejidos que rodean al diente.
Si estás leyendo este artículo en fechas posteriores a Navidad, y crees que has cometido algún que otro exceso, y quieres comprobar que tus dientes están en buen estado, solicita una cita con nuestro equipo de odontólogos!.